Archivo de la categoría: Comunicados

COMUNICADO N° 2020 – 32 INFORME DE CALIDAD DE AGUA POTABLE DEL POZO DE PARCA

– DISTRITO DE CHILCA DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE SANTA MARÍA DEL MAR

Estimadas asociadas y asociados: 

Les enviamos el informe preparado por ALAB (Analytical Laboratory E.I.R.L), donde se concluye que:

Todos los indicadores de calidad de agua potable para consumo humano del Pozo de Parca, se encuentra debajo de los límites permisibles establecidos por el D.S No. 031-S.A.

Excepto la dureza, lo cual es natural en un ambiente desértico como el de Parca.

Cabe recordar que el día 20/11/2020 por Comunicado No. 2020-30, se les informo que todas las mediciones de contenido de cloro en Parca, la cisterna de rebombeo de Pucusana y los reservorios de Santa María, Caracoles y Embajadores; así como, el muestreo realizado en departamentos y casas, resultaron igualmente dentro de los rangos adecuados y permisibles. 

Nuestros especiales saludos. 

LA JUNTA DIRECTIVA 2018 – 2020
Santa María del Mar, 25 de Noviembre de 2020

ARCHIVO ADJUNTO:
ALAB – Informe Control de Calidad de Agua Potable – Pozo Parca

COMUNICADO N° 2020 – 31 INFORME: ASAMBLEA ORDINARIA DE ASOCIADOS 2020 – NO PRESENCIAL

Realizada por ZOOM el sábado 21 de noviembre de 2020

Estimadas asociadas y asociados: 

  • La Asamblea tuvo la participación de 68 asociados y 46 por poderes. Total 114.
  • Los seis temas de la agenda se aprobaron por amplia mayoría entre 85% y 97%.
  • Parte de los asociados se fueron retirando antes de las últimas votaciones.

1. ​MEMORIA MARZO 2019 – MARZO 2020 Y 2020 DE ABRIL A NOVIEMBRE:

  1. El Presidente presentó un Power Point, que será distribuido a todos los asociados por email y en el WA Informativo APSMM y se elevará a la Web de la APSMM. 
  2. Rindió cuenta detallada de los objetivos propuestos por la Directiva en su primera sesión del 03 de abril de 2018 y su cumplimiento en detalle. Asimismo, la visión de la actual Junta Directiva sobre el futuro inmediato y de largo alcance de la Asociación y su relación con los asociados. 
  • Agua y desagüe: Informó sobre la firma de contratos comerciales con SEDAPAL desde diciembre a marzo 2021. La instalación de las conexiones domiciliarias de agua y desagüe para todas las viviendas y edificios sin costo, entre abril y mayo. 
  • En mayo 2020 se tendrá estos servicios. Leyó un email de SEDAPAL acompañando modelos de contratos y confirmando el cronograma. 
  • Proyecto Santa María a María Verde:  Llegar a ser el Distrito con mayor m2 de área verde por habitante. 
  • El proyecto de distribución de agua tratada para riego: Estará operativo en mayo 2020, para administrar progresivamente 48 l/s y llevar el riego al área urbana actual y con ampliaciones progresivas a todas las áreas eriazas del Distrito. 
  • Continuar con el suministro de agua potable en la cercanía de los 10 km de ductos de impulsión. Se está preparando la solicitud para ser autorizada como Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento. 
  • Defensa de los intereses de los asociados, de la Asociación y del Distrito, misión estatutaria, que se continuará. 
  • Mantener la solidez financiera de la Asociación mediante una severa reducción de costos, uso de la reserva de los ingresos de los nuevos suministros, cuentas por cobrar atrasadas, los ingresos por nuevos suministros y una cuota de asociados ya fijada en la Asamblea Ordinaria de 2019, a partir el ingreso de SEDAPAL. 
  1. La Memoria fue aprobada por el voto del 85% de los presentes en la votación, convalidando así ampliamente la gestión de la actual Directiva.

2. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2019: 

  1. Solidez financiera: Reducida deuda de corto plazo y liquidez, provisiones de cuentas por cobrar completas y resultado antes de depreciación de S/ 122,219.
     
  2. Fueron aprobados por el voto del 91% de los presentes al momento de la votación.   

3. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020:

  1. Mantienen la solidez financiera, a pesar de acumulación de cuentas por cobrar de asociados e instituciones (por la pandemia), un aumento controlado de deuda con el fraccionamiento del IGV a 36 meses y una reducción de costos. Una cuenta de liquidez en reserva de S/ 380,000 que aumentará en los próximos meses, por ingresos provenientes de suministros a terceros. El resultado antes de depreciación alcanzó S/ 641,999.
     
  2. Presentó también un cuadro de ingresos por rubros 2019 y enero – septiembre de 2020 donde se puede observar el detalle sobre aportes de asociados y de los nuevos suministros. Estos representaron S/ 233,622 en 2019 y de S/ 382,433.
     
  3. Igualmente, un cuadro con las provisiones de cuentas por cobranza dudosa, cobranza de 2016 a 2019, explicando que recién en 2016 se comenzaron a auditar los Estados Financieros. Se aplican provisiones a cuentas con antigüedad cuando tienen más de 12 meses sin pago o están en juicio. Esta es una sana regla financiera internacional para empresas y entidades. Lo cual no quiere decir que no se hagan gestiones para recuperarlas, como se ha logrado en varios casos, que señaló.
     
  4. Fueron aprobados por el voto del 92% de los presentes en la votación.

4. PRESUPUESTO DE APERTURA AÑO 2020:

Fueron aprobados por el voto del 97% de presentes en la votación.

5. PODERES ESPECIALES PARA SUSCRIBIR SERVIDUMBRES DE PASO A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN CON LAS EMPRESAS LA CHUTANA S.A.C. Y RENACIMIENTO DEL SUR S.A.C:
Explicó que los ductos de impulsión pasan por nuevas urbanizaciones, cada vez hay más en desarrollo con el peligro que construyan sobre los ductos y los destruyan. Estas son dos servidumbres de paso importantes ya logradas y que solo resta elevar a Escritura Pública y registrar como derecho real de la Asociación.

Fueron aprobados por el voto del 90% presente en la votación.

6. CAMBIO DE LA CUOTA BASICA:
Los ingresos por el suministro de agua a nuevos suministros, pueden comenzar a revertir en beneficio directo de los Asociados. Por ello, se propone reducir el pago mensual que realizan actualmente. 

La Cuota Básica actual tiene dos componentes:
 a) Cuota Básica propiamente dicha S/ 60 más S/. 10.8 de IGV = S/ 70.80
b) Posta Médica es de S/ 15 más S/.  2.70 de IGV= S/ 17.70
    Total que paga actualmente el asociado: S/ 88.50 
Se propone convertir la Cuota Básica en Cuota de Asociados para ello:   

  1. Se anula la cuota básica partir del mes de noviembre de 2020.  
     
  2. Se establece una Cuota de Asociado de S/ 63.00 desde el mes de noviembre de 2020 (beneficio que se verá reflejado en la facturación del mes de diciembre), hasta que ingrese SEDAPAL a dar el servicio de agua y desagüe. 

Representa un ahorro de S/ 25.50 equivalente a 28.8% 

  1. La Cuota de Asociado se emitirá sin IGV, mediante factura o boleta según sea el caso.
     
  2. El consumo mensual de agua en m3 según tarifa más IGV.

El asociado deberá mantener sin atraso el pago la Cuota de Asociado y la factura o boleta de agua potable emitida con IGV.  El aviso de corte se emitirá cuando se tenga dos meses de atraso en estos dos comprobantes.

Fueron aprobados por el voto del 92% de los presentes en la votación.

Acorde con el desarrollo alturado de la Asamblea, el Presidente de la Junta Directiva dio el siguiente mensaje de cierre: 
«Es tiempo de mejorar las relaciones entre asociados y vecinos”.

«Es hora de mirar el futuro, mirar hacia adelante. Porque hay temas que resolver que significan un cambio muy profundo en el rol de la Asociación y su relación con los asociados”. 

«Los miembros de esta Junta Directiva siempre estarán a disposición de los asociados/as y de la Asociación, para colaborar en todo los que sea necesario y se nos solicite para lograr un futuro promisorio para nuestros asociados y para Santa María del Mar, a fin de que sea el mejor lugar para vivir y descansar, un lugar de paz, sosiego y buenos amigos». 

Santa María del Mar, 22 de Noviembre de 2020

LA JUNTA DIRECTIVA 2018 – 2020
Ricardo Trovarelli – Presidente
Héctor Jarufe- Tesorero                                    
Ricardo Escalante – Secretario 
Eulogio Fernandini                     
Francisco Miyagi    
Heinz Weberhofer
Roberto Zerene 

COMUNICADO N° 2020 – 30 INFORME DEL LABORATORIO ALAB (Analytical Laboratory E.I.R.L) SOBRE ANÁLISIS DE CLORO

Estimadas asociadas y asociados: 

Les enviamos el informe de las mediciones de cloro en el Pozo de Parca, Reservorios de Pucusana, Santa María, Caracoles y Embajadores, así como en viviendas y departamentos de los asociados.

Como podrán apreciar los valores obtenidos se encuentran, en todos los casos, debajo del límite (de 5mg/l) establecido por el DS No.031-2010-SA que rige las calidades de agua potable.

ARCHIVO ADJUNTO:
ALAB – Informe de  Monitoreo de Control de Cloro
 

LA JUNTA DIRECTIVA 2018 – 2020
Santa María del Mar, 20 de Noviembre de 2020


COMUNICADO N° 2020 – 29 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2020 NO PRESENCIAL

Sábado, 21 de noviembre a las 10 am (en segunda convocatoria)

CONEXIÓN POR TELÉFONOS MÓVILES AL ZOOM

Estimados asociados:

Ante la consulta y pedido de muchos asociados, les informamos que la conexión para la Asamblea por ZOOM se podrá realizar por computadora, laptop y también por teléfonos móviles.

En ese sentido, reiteramos las indicaciones y enlace de acceso al formulario de inscripción a la Asamblea General Ordinaria de Asociados No Presencial del Sábado 21 de noviembre de 2020, 1era Convocatoria: 9:30 am, 2da Convocatoria: 10:00 am:

  1. Entrar al siguiente enlace a través de su computador o laptop y llenar el formulario, en el momento que desee, hasta el día viernes 20/11 a las 12:00 horas:  

    https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAtd-2upjsqH9zB_r57NdW-TLVkpF1vnXcO 

    La inscripción solo puede realizarse a través de computador o laptop; sin embargo, la conexión a la Asamblea se puede hacer por computadora, laptop y/o teléfonos móviles.
     
  2. Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación. El/Los anfitriones procederán a validar su inscripción.
     
  3. Una vez validada su inscripción recibirá un segundo correo electrónico, esta vez con el enlace para acceder de manera directa a la Asamblea del 21/11. 

La Asamblea comenzará a las 10:00 am, hora exacta, con el quorum presente. Es importante ingresar unos minutos antes.

REITERAMOS INVITACIÓN A TODOS LOS ASOCIADOS A PARTICIPAR.

LA JUNTA DIRECTIVA 2018 – 2020
Santa María del Mar, 19 de Noviembre de 2020

COMUNICADO N° 2020 – 27 INDICACIONES A LOS ASOCIADOS PARA PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA VIRTUAL DE LA APSMM

(al ser una reunión virtual se les solicita leer con cuidado estas indicaciones e ingresar unos minutos antes)

INVITAMOS A TODOS LOS ASOCIADOS A PARTICIPAR:

  • Día y hora: sábado 21/11 a las 9:30 am en primera Convocatoria y a las 10:00 am en segunda Convocatoria.
     
  • La Asamblea comenzará a las 10:00 am, hora exacta, con el quorum presente. Es importante ingresar unos minutos antes.
     
  • Tendrán que participar con computador o laptop (la conexión no podrá hacerse desde teléfono móviles) y contar con el APP ZOOM habilitado.
     
  • Se les enviará invitación por email desde el miércoles 18/11 al viernes 20/11 a las 12 horas, para inscribirse con nombres y apellidos completos, DNI, número de celular y su email.  
     
  • Los asociados que no estén recibiendo los emails informativos de la APSMM deberán escribir al correo: administracion@apsmm.org.pe, enviando su email actualizado. 
     
  • Al inscribirse se verificará su condición de asociado (titularidad)1 y si se encuentra al día en sus pagos (de acuerdo al Art. 8 del Estatuto). En caso de cumplir con dichos requisitos, recibirán un ID y password de acceso.
     
  • Como establece el Art. 87 del Código Civil, los asociados podrán hacerse representar por otro asociado. Para ello, es necesario presentar los poderes físicos con sus nombres, apellidos completos y DNI, y firmado por el poderdante, a la oficina de la APSMM, Calle Independencia No. 208, oficina 401 – Miraflores, hasta el día viernes 20/11 a las 12:00 horas. También se verificará si el/los que emitieron poderes se encuentra habilitados. Se adjunta un modelo de carta poder.  
     
  • Los apoderados serán listados y presentados antes del inicio de la Asamblea. 
     
  • Cuando se computen los votos on line, se procederá a adicionar por orden, a viva voz, los votos de los representados por cada apoderado.  Es decir, si una persona tiene por ejemplo tres (03) poderes válidos de otros asociados, se agregarán a su voto (03) tres votos más. 
     
  • Para las intervenciones orales, los representantes tendrán los mismos tiempos que se le asignen a los asociados sin poderes.
     
  • La Asamblea tendrá un moderador para agilidad y orden de la Asamblea, quien dará las indicaciones a su inicio, sobre tiempo de intervenciones y su desarrollo.
     
  • Se distribuirán los documentos de la Asamblea a todos los asociados previamente.
     
  • Cualquier consulta adicional, agradeceremos realizarla al email antes indicado. 

LA JUNTA DIRECTIVA 2018 – 2020
Santa María del Mar, 16 de Noviembre de 2020

ARCHIVO ADJUNTO: Modelo Carta Poder 

1 Cap. II Derechos y Obligaciones de los asociados, Art. 6:Pueden ser miembros de la Asociación todas las personas naturales y jurídicas que adquieran la propiedad de un inmueble (casa, departamento o terreno) dentro de la jurisdicción del distrito de Santa María del Mar, siempre que hagan constar su voluntad de ser asociados y acatar el Estatuto vigente, mediante su inscripción en el padrón respectivo.